La autenticación SPF es una práctica que beneficia tanto a remitentes como destinatarios de emails. Permite identificar a los remitentes legítimos y protege a los destinatarios de prácticas maliciosas, como el spam o phishing.
¿Qué es un registro SPF?
El administrador de un dominio publica a través de un registro SPF (Sender Policy Framework) un listado de direcciones IPs autorizadas para el envío de emails.
De esta manera, todas las casillas de “miempresa.com”, tales como “info@miempresa.com”, “contacto@miempresa.com”, estarán autorizadas para enviar desde determinadas IPs.
Al recibir un email, los servidores consultan esta lista y verifican que la IP de donde proviene esté debidamente autorizada para enviar en nombre de ese dominio.
¿Cómo configurar el registro SPF de tu dominio?
El cambio lo debes realizar desde el panel de control de tu hosting, en la sección de administración del DNS (Domain Name Server).
De acuerdo al servicio de hosting que utilices, la sección para editar los registros de tu dominio puede aparecer de distintas maneras: Administrador de DNS, Editor Avanzado de DNS, Administrador de dominios, zonas u otras variantes.
Si no tienes acceso a las configuraciones de tu dominio, deberás ponerte en contacto con el administrador del hosting, quién va a poder ayudarte a realizar estos cambios.
A la hora de realizar la configuración, hay dos posibilidades:
- Que tu dominio no tenga ningún SPF creado, por lo cual deberías crear uno que incluya a amailing.
- La otra posibilidad es que sí haya un SPF creado, pero que sea necesario incluir a amailing en el registro.
1. En caso de no tener un registro SPF, debes crear un registro TXT con el siguiente contenido:
v=spf1 a mx include:include:spf.emailmarketingla.com -all
2. Si ya hay un registro SPF, sólo debes incluir lo siguiente, justo antes del ~all:
include:include:spf.emailmarketingla.com -all
Por ejemplo, si tu registro actual es:
v=spf1 a mx include:_spf.google.com ~all
Debes modificarlo así:
v=spf1 a mx include:_spf.google.com include:include:spf.emailmarketingla.com -all

ATENCIÓN: Sólo puede existir un único registro SPF por dominio. Sin embargo, el registro puede contener varias reglas (include, a, mx). Si existen más de un registro, esto puede provocar errores o fallas en la entrega.

Ten en cuenta que los cambios pueden tardar en ser actualizados por tu servidor. Generalmente unas horas son suficientes para poder ver la nueva configuración, pero en algunos casos puede tardar un poco más.
como configuro mi DKIM?
DomainKeys es un sistema de autenticación de correo electrónico, diseñado por Yahoo!, Cisco, Sendmail y PGP Corporation y destinado a verificar el dominio DNS de un emisor de correo electrónico y la integridad del mensaje. La especificación DomainKeys ha adoptado aspectos de identificación de correo Internet (Identified Internet Mail) para crear un protocolo mejorado llamado DomainKeys Identified Mail (DKIM). Esta especificación mezclada es la base para un el grupo de trabajo IETF (Grupo Especial sobre Ingeniería de Internet) el cual guió la especificación hasta convertirse en estándar IETF.
El principal objetivo de DKIM es combatir la falsificación del correo electrónico, el phishing y otros métodos de fraude en Internet por medio de la aprobación de un nuevo estándar de correo electrónico seguro. DKIM utiliza tecnología de encriptación de firmas para verificar la autenticidad del dominio de los remitentes del correo electrónico.
¿Cómo funciona?
El servidor que genera el email firmará el email insertando en el mismo una clave privada. Esta firma se inserta discretamente en las cabeceras del email y solo es vista por los servidores. Paralelamente una clave pública es generada por el mismo servidor e insertada en el servidor de DNS del dominio remitente. Al enviar el email el servidor receptor lo recibe y lee la firma que se ha insertado en el email. Esta firma le indicará al servidor receptor que debe verificar la clave pública en el DNS, y cuando lo haga podrá verificar que ambas claves coinciden y el remitente es legítimo.
¿Cómo uso DKIM con amailing?
Es realmente muy sencillo, solo debes indicarnos el nombre de dominio que deseas utilizar como remitente de tus campañas, nosotros generaremos un registro TXT que luego deberás agregar a los DNS de tu dominio. (tiene un costo adicional)